
Consigue a un experto que te haga el trabajo
Desde formación hasta servicio completo de marketing, nuestra comunidad de Partners puede ayudarte a conseguir lo que quieras.
Cómo crear un informe personalizado
Crea y elabora un informe personalizado con las métricas que más te importan para ver cómo interactúan tus contactos con tus campañas de correo electrónico. Utiliza informes personalizados que te ayuden a mejorar el rendimiento de tu correo electrónico.
En este artículo, aprenderás a crear, exportar, editar, revisar detalles e historial, volver a ejecutar y eliminar un informe personalizado.
Antes de empezar
A continuación, se detallan algunos puntos que debes conocer antes de empezar este proceso.
- Los informes personalizados están disponibles para los usuarios con un plan Standard o superior. Para cambiar el tipo de plan, visita la página de planes de tu cuenta.
- Para crear un informe personalizado necesitarás tener al menos un público con una campaña de correo electrónico enviada. Para obtener más información sobre cómo se crea un público, consulta Introducción a los públicos.
- El seguimiento de las aperturas y los clics deben estar activados en una campaña de correo electrónico para que esas estadísticas aparezcan en un informe.
- Para ver los datos de e-commerce, primero debes conectar tu tienda a Mailchimp con una integración de E-Commerce o API.
- El intervalo de fechas del informe se basa en la zona horaria local de tu cuenta.
Cómo crear un informe personalizado
Crea un informe personalizado dándole un nombre y eligiendo un público y un intervalo de fechas. Crearás tu informe eligiendo las métricas de interacción y entrega del correo electrónico y E-Commerce.
Configura tu informe
Para dar nombre a tu informe y seleccionar un público y un intervalo de fechas, sigue estos pasos.
- Haz clic en Analytics (Análisis)y luego en Custom reports (Informes personalizados).
- Haz clic en Create custom report (Crear informe personalizado).
- En el campo Report name (Nombre del informe) , introduce un nombre para tu informe. Haz clic en Add description (Añadir descripción) para añadir un texto opcional que describa el informe.
- Haz clic en el menú desplegable Audience (público) para elegir un público para el informe. Puedes elegir más de uno.
- Haz clic en el menú desplegable Date range (Intervalo de fechas) para abrir las opciones de intervalo de tiempo.
- Haz clic en Date range (Intervalo de fechas) en el segundo desplegable para elegir un intervalo de tiempo, o utiliza Start date (Fecha de inicio) y End date (Fecha final) para elegir un intervalo de fechas personalizado.
- Haz clic en Apply (Aplicar).
Crea tu informe
En la sección Build your report (Crea tu informe), elegirás una o más métricas de interacción o entrega del correo electrónico, o e-commerce. Las métricas que selecciones formarán las columnas de tu archivo CSV. La selección que realices en el el campo Group by (Agrupar por) formará las filas de tu archivo CSV. Puedes filtrar el informe por tipo de campaña o por nombre.
Para obtener más información sobre las métricas que puedes incluir en tu informe personalizado, lee nuestro artículo Todas las métricas de los informes personalizados.
Para crear tu informe personalizado, sigue estos pasos.
- Utiliza el menú desplegable Metrics (Métricas) para elegir las columnas de tu archivo CSV. Las métricas seleccionadas se mostrarán encima del campo Metrics (Métricas) . Puedes elegir más de uno.
Haz clic en X para eliminar una métrica. - Haz clic en el menú desplegable Group by (Agrupar por) para elegir las filas de tu archivo CSV.
- Haz clic en el menú desplegable opcional Add filter (Añadir filtro) para filtrar por Email type (Tipo de correo electrónico) o Email name (Nombre del correo electrónico).
Haz clic en el segundo menú desplegable opcional para aplicar filtros adicionales. Puedes elegir más de uno.
Haz clic en el icono de la papelera para eliminar las opciones de filtro.
- Activa el control deslizante Mostrar vista previa del diseño para ver una vista previa del informe.
- Haz clic en Run report (Ejecutar informe).
¡Buen trabajo! A continuación, verás el gráfico y exportarás tu informe una vez que esté en estado Completed (Completado) para ver el rendimiento de tu campaña de correo electrónico. También tendrás la opción de editar, revisar detalles e historial, volver a ejecutar o eliminar el informe.
Cómo crear un gráfico de tu informe personalizado
Visualiza gráficamente tu informe para ver rápidamente el rendimiento de tus correos electrónicos de marketing a lo largo del tiempo. Comparte imágenes de tus gráficos en presentaciones con las partes interesadas y otras personas. Pasa el ratón por encima de cada barra de tu gráfico para ver los detalles de la métrica.
Para hacer un gráfico de tu informe personalizado, sigue estos pasos.
- Haz clic en Analytics (Análisis)y luego en Custom reports (Informes personalizados).
- Haz clic en el icono del gráfico ver del informe con el que quieres trabajar.
- Haz clic en los iconos de dirección para elegir una pantalla horizontal o vertical.
- Haz clic en el menú desplegable Metric (Métrica) para elegir una métrica diferente para el eje y. El eje x muestra todas las métricas Group by (Agrupar por) seleccionadas para el informe.
Exportar un informe personalizado
La tabla de informes muestra el nombre del informe, el estado, la fecha de creación y la fecha de la última ejecución. Los informes en estado Completed (Completado) pueden exportarse y visualizarse. Los informes en curso pueden tardar varios minutos en completarse, dependiendo de los parámetros que hayas seleccionado.
Para exportar un informe personalizado, sigue estos pasos.
- Haz clic en Analytics (Análisis)y luego en Custom reports (Informes personalizados).
- Haz clic en el icono de exportación del informe con el que deseas trabajar para descargar un archivo CSV.
Cómo editar un informe personalizado
Para editar un informe personalizado, sigue estos pasos.
- Haz clic en Analytics (Análisis)y luego en Custom reports (Informes personalizados).
- Haz clic en los tres puntos verticales del informe con el que deseas trabajar y selecciona Edit (Editar).
- Cambia los campos del informe según sea necesario y, a continuación, haz clic en Save and run report (Guardar y ejecutar el informe).
Ver detalles e historial de un informe
Para ver los detalles e historial de un informe personalizado, sigue estos pasos.
Cómo ver detalles del informe
Para ver detalles como las fechas de creación y ejecución, el público, el intervalo de fechas, el tipo de informe, los indicadores, los grupos y los filtros utilizados para el informe, sigue estos pasos.
- Haz clic en Analytics (Análisis)y luego en Custom reports (Informes personalizados).
- Haz clic en los tres puntos verticales del informe con el que deseas trabajar y elige View details & history (Ver detalles e historial).
Para editar los detalles del informe, haz clic en Editar informe(Edit report) para abrir el generador de informes. Haz clic en Save and run report (Guardar y ejecutar informe) cuando hayas terminado.
Ver el historial del informe
Para ver las fechas y horas de ejecución del informe, sigue estos pasos.
- Haz clic en Analytics (Análisis)y luego en Custom reports (Informes personalizados).
- Haz clic en los tres puntos verticales del informe con el que deseas trabajar y elige View details & history (Ver detalles e historial).
- Haz clic en la pestaña History (Historial) para ver cuándo se ejecutó el informe.
Volver a ejecutar un informe personalizado
Para volver a ejecutar el informe, sigue estos pasos.
- Haz clic en Analytics (Análisis)y luego en Custom reports (Informes personalizados).
- Haz clic en los tres puntos verticales del informe con el que deseas trabajar y elige Rerun (Volver a ejecutar).
- El icono export (exportar) aparece cuando el informe está en estado Complete (Completado) .
Cómo eliminar un informe personalizado
Para eliminar un informe personalizado, sigue estos pasos.
- Haz clic en Analytics (Análisis)y luego en Custom reports (Informes personalizados).
- Haz clic en los tres puntos verticales del informe con el que deseas trabajar y selecciona Delete (Eliminar).
- En el modal emergente, haz clic en Disconnect (Desconectar) para confirmar.
Soporte técnico

¿Tienes alguna pregunta?
Los usuarios de pago pueden acceder al soporte por correo electrónico y chat.